
Castilla-La Mancha es una comunidad que apuesta fuertemente por la generación de energías renovables, y en este sentido, se continúa trabajando hacia un desarrollo más sostenible con la realización de instalaciones fotovoltaicas en la región.
El Gobierno Regional de Castilla-La Mancha, cuenta con un presupuesto de 30,9 millones de euros destinados al programa de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable.
Actualmente, hay 6 programa diferentes de incentivos:
Estas subvenciones públicas están destinadas a actuaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, correspondientes a los programas de incentivos, 4 y 5.
En cuanto a los destinatarios de estas ayudas, serán:
a) Personas físicas que no realicen ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.
b) Las entidades locales y el sector público institucional de cualesquiera AA.PP. a que se refiere el art. 2.2 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, siempre que no realice ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.
c) Las personas jurídicas que no realicen ninguna actividad económica, por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, incluyendo las entidades u organizaciones del tercer sector.
d) Las personas físicas que realicen alguna actividad económica, por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.
e) Comunidades de personas propietarias.
f) Las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía.
Desde el pasado 22 de diciembre de 2021 es posible solicitar las ayudas correspondientes en la sede electrónica de la página de la Junta de Comunidades. En Generaciones Fotovoltaicas de la Mancha, ayudamos a nuestros clientes en la tramitación de dichas solicitudes.
El plazo de presentación de estas solicitudes es hasta el 31 de diciembre de 2023.
Fuente: www.jccm.es